Archivos Mensuales: Abril 2022
MATÍAS GRANJA RAFEL, EL REY ESPAÑOL DEL SALITRE CHILENO; Y EL INESPERADO DESTINO DE LA CUANTIOSA FORTUNA QUE FORJÓ
Con parte del dinero que recibió Laura Mounier, su viuda, pudo construir el Palacio de Marivent, que hoy es la residencia de la Familia Real en Mallorca Por Juan Antonio García-Cuerdas En la zona pirenaica de la provincia de Lérida … Continuar leyendo
LA SINGULAR VIDA DEL SORIANO ZACARÍAS GÓMEZ (1875-1961). AMIGO Y CONFIDENTE DE GABRIELA MISTRAL
Fue fundador y primer presidente en 1909 del Centro Español de Antofagasta y uno de los principales comerciantes de la ciudad. Años después su vida daría un giro radical cuando luego de acercarse a las doctrinas orientalistas se estableció en … Continuar leyendo
A 25 AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DEL RINCÓN RIOJANO Y DE LA SECCIÓN CULTURAL Y RECREATIVA RIOJANA (Una serie de afortunados hechos se alinearon y permitieron, hace un cuarto de siglo atrás, que se inaugurase el Rincón Riojano, y junto con él se crease una nueva Sección al interior del Estadio Español)
Por Juan Antonio García-Cuerdas La colectividad riojana, cuya existencia institucional data del año 1911, mantenía desde 1944 su secretaría en una oficina al interior del Círculo Español, situado en la avenida Alameda. Con el paso de los años, esa ubicación … Continuar leyendo
FRANCISCO JAVIER SIERRA MARTÍNEZ. Dirigió con destreza varias instituciones de la colectividad española y en todas dejó su impronta
Por Juan Antonio García-Cuerdas Colunga es una pequeña villa asturiana, cercana al mar Cantábrico, que acoge a casi un millar de habitantes. Es la capital del Concejo del mismo nombre, que comprende trece parroquias dispersas entre valles y suaves montañas, … Continuar leyendo
BENIGNO SÁINZ LÓPEZ
Participó en la fundación del Estadio Español de Las Condes y en varias instituciones de la colectividad. En todos los ámbitos, destacó por su sentido humanitario y generosidad Por Juan Antonio García-Cuerdas Al suroriente de la provincia de Burgos y … Continuar leyendo
MIGUEL PASCUAL SOTO
Su paso por las dependencias de Nevería no fue en vano. La fructífera labor realizada en la institución durante décadas –como tesorero y vicepresidente, entre otras– le valió ser nombrado por el Directorio de la época como Socio Benefactor, en … Continuar leyendo
RECORDANDO A DOÑA MARGARITA FERRER DE FERRER. FUNDADORA DEL HOGAR ESPAÑOL DE SANTIAGO EN 1916
Por Juan Antonio García-Cuerdas Desde inicios del siglo XX, un entramado de instituciones –sociales, deportivas, culturales, benéficas, regionales y otras– se fue tejiendo entre los inmigrantes españoles afincados en Chile, con el fin de crear espacios de encuentro, al alero … Continuar leyendo
PADRE JOSÉ GOYENA SARALEGUI: UN PASTOR Y EDUCADOR EN CHILE (Tafalla, Navarra, 1924-Santiago de Chile, 2012)
Por Juan Antonio García-Cuerdas La huella que el padre Goyena dejó en Chile durante largas décadas de estadía, es indeleble. Y no es sólo porque la zona de acceso a la capilla de nuestro Estadio sea hoy un Paseo que … Continuar leyendo
RECORDANDO A DON XAVIER UBACH
Por Juan Antonio García-Cuerdas A aquellos que hemos sido socios de Estadio Español desde hace varias décadas, se nos hace fácil recordar la figura de Xavier Ubach Sabaté (Barcelona, 1917-Santiago de Chile, 2004). Le veíamos día a día recorriendo las … Continuar leyendo
RECORDANDO A DON RUFINO MELERO (Se viene a este mundo para servir y no para ser servido)
Por Juan Antonio García-Cuerdas Recordar a D. Rufino Melero López de Goicoechea (Navarra, 1888-Santiago de Chile, 1987) no es cosa fácil, al menos en pocas palabras. Sus datos biográficos nos dicen que emigró a Chile a los 22 años de … Continuar leyendo